Singular Journal - Securities house
Keys to the 13F forms

Invest with expert knowledge: Discover the keys to the 13F forms

¿Te has preguntado cómo grandes inversionistas logran vencer al mercado?

Parte de su éxito está disponible para todos, gracias a los formularios 13F. 

Estos documentos, presentados trimestralmente ante los reguladores por administradores de fondos con más de 100 millones de dólares en activos, revelan sus principales inversiones. Esta transparencia permite a cualquier inversionista, sea conservador, moderado o agresivo, aprovechar esta información para ajustar su estrategia según su perfil de riesgo. 

En este artículo, aprenderás cómo usar los Formularios 13F para identificar tendencias, mejorar tus inversiones y minimizar riesgos, siguiendo los pasos de los más exitosos.

Perfil de inversionista conservador: Crecimiento con riesgo controlado

Este perfil prioriza la seguridad y la preservación del capital, buscando un crecimiento estable y predecible. Los inversionistas conservadores suelen evitar riesgos innecesarios y prefieren inversiones que ofrezcan estabilidad, aunque con rendimientos más modestos.

  • Benchmarking y comparación: Los inversionistas moderados pueden mejorar su estrategia al comparar sus carteras con las de figuras como John Bogle, el fundador de Vanguard Group y pionero en la inversión en fondos indexados. Bogle defendía la inversión en fondos de bajo costo y ampliamente diversificados, como los fondos indexados de Vanguard, que replican el comportamiento de grandes índices de mercado como el S&P 500. Siguiendo este enfoque, los inversionistas pueden lograr un crecimiento constante y controlado, limitando el riesgo mediante la diversificación en una amplia gama de activos.
Keys to the 13F forms
  • Identificación de tendencias del mercado: Usar los formularios 13F para identificar tendencias emergentes, como el aumento de inversiones en energía renovable, puede ayudar a diversificar el portafolio en sectores con potencial de crecimiento, pero con un riesgo controlado.

Perfil de inversionista moderado: Minimización del riesgo

Este tipo de inversionista busca un equilibrio entre crecimiento y seguridad. Los inversionistas moderados están dispuestos a asumir algo de riesgo para obtener rendimientos mayores que los conservadores, pero lo hacen de manera prudente, protegiendo una parte significativa de su capital mediante la diversificación y la selección cuidadosa de inversiones.

  • Diversificación al estilo Warren Buffett: Aunque conocido por su enfoque en el valor, Buffett también es un ejemplo de diversificación moderada en sectores estables como tecnología, finanzas y consumo básico. Su inversión en empresas sólidas y establecidas, como Apple y Coca-Cola, representa una estrategia de riesgo moderado, ideal para aquellos que buscan crecimiento sin asumir grandes riesgos.
Keys to the 13F forms
  • Seguimiento de desinversiones: Los inversionistas moderados pueden aprender de las desinversiones realizadas por grandes inversionistas para ajustar sus propias carteras y evitar riesgos innecesarios. Por ejemplo, Peter Lynch, quien gestionó el fondo Magellan de Fidelity, era conocido por su habilidad para saber cuándo reducir o vender posiciones en empresas que ya no cumplían con sus criterios de crecimiento. Lynch solía vender acciones de compañías que, aunque rentables, mostraban señales de haber alcanzado su máximo potencial o enfrentaban desafíos futuros significativos. Al seguir las decisiones de desinversión de inversionistas como Lynch, los inversionistas moderados pueden proteger su capital y reorientarlo hacia oportunidades con mejor proyección.

Perfil de inversionista agresivo: Alta rentabilidad con alta volatilidad

Los inversionistas agresivos están dispuestos a asumir mayores riesgos con el objetivo de obtener rendimientos superiores. Este perfil es adecuado para quienes tienen un horizonte temporal largo y pueden tolerar la volatilidad.

  • Estrategias audaces como las de George Soros: La famosa apuesta de Soros contra la libra esterlina es un ejemplo de una estrategia de alta convicción que puede resultar en enormes ganancias, pero también conlleva un riesgo significativo. Este tipo de estrategias pueden inspirar a los inversionistas agresivos a tomar decisiones que, aunque arriesgadas, podrían generar grandes beneficios.
Keys to the 13F forms
  • Contrarianismo de Michael Burry: Burry no solo predijo la crisis hipotecaria, sino que también invirtió en activos considerados tóxicos, demostrando cómo una estrategia contraria puede ser extremadamente lucrativa para aquellos dispuestos a desafiar el consenso.

Evaluación de riesgos según el perfil de inversionista

Es importante que cada tipo de inversionista evalúe los riesgos de acuerdo con su perfil. El análisis de los formularios 13F puede ser una herramienta clave para identificar señales de alerta, como la reducción de posiciones en sectores específicos, y ajustar la estrategia de inversión en consecuencia. 

  • Como los Formularios 13F ayudan a todos los perfiles: No importa el perfil de riesgo, los formularios 13F permiten a los inversionistas tomar decisiones informadas basadas en las acciones de los grandes gestores de fondos. Desde la diversificación conservadora hasta las apuestas agresivas, estos documentos proporcionan una guía invaluable para construir y ajustar una cartera de inversión.

Conclusion

En el dinámico mundo de las finanzas, conocer y aplicar las estrategias de los grandes inversionistas según tu perfil de riesgo es fundamental para alcanzar tus objetivos financieros. Los formularios 13F son una herramienta poderosa que te permite adaptar tu estrategia a tu perfil, ya sea conservador, moderado o agresivo.

¡Empieza hoy mismo a analizar esos formularios y toma el control de tu futuro financiero!

Contact with us

"*" indicates required fields

This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Personal Data*
Remember to specify your country code

Share this content:


Follow us on InstagramLinkedin | FacebookTwitter | Youtube | TikTok

DISCLAIMER: Singular Wealth Management, Corp. and Singular Securities, Corp. (SWM&SC), offer perspectives on various markets, sectors and investment opportunities that could be valuable to subscribers of our editorial content. This includes views on different types of securities, as well as commentary on economic and political scenarios. It is crucial to understand that this publication does not constitute financial guidance and is not an invitation to make specific investments. For personalized advice, we recommend using the Unique Advisory Services through our Securities House's qualified financial advisors to achieve your investment objectives. Although the information in this publication comes from reliable sources, we cannot guarantee its accuracy or completeness. Information is current at the time of publication, but may change without notice. Investing in securities involves risks, including the possible loss of principal, and past performance is no guarantee of future returns. SWM&SC personnel may invest in the securities discussed from time to time without receiving any compensation from the companies mentioned. We disclaim any liability for damages resulting from the use of our services. Entity regulated and supervised by the Superintendencia del Mercado de Valores of the Republic of Panama. Singular Wealth Management Corp., "License to operate as a Securities Brokerage Firm, Resolution CNV- No. 219-2005 of September 19, 2005". Singular Securities Corp., "License to operate as a Securities Brokerage Firm. Resolution SMV- No. 672-15 of October 21, 2015"....

Daniel Zalles