Cannabis: ¿es el momento de comprar acciones?
- Se espera que Nueva York dé luz verde este año a su aprobación
- El North America Marijuana Index sube un 31,5% en lo que va de año
- Aphria, Curaleaf o Cresco Labs, entre otras, lucen el cartel de compra
En las pasadas elecciones del 3 de noviembre, cuatro nuevos estados aprobaron el uso de esta sustancia, así la lista ya abarca 15 territorios. El 4 de diciembre la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el proyecto de Ley que eliminaría al cannabis de la lista de sustancias prohibidas, la propuesta está ahora en manos del Senado, mientras tanto y pese a las regulaciones estatales la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal.
"Esto debería haberse aprobado hace años", afirmó Cuomo la semana pasada sobre el último proyecto de Ley para regular la sustancia en Nueva York. "Creo que demasiadas personas han sido encarceladas, y castigadas. Este es un año en el que necesitamos la financiación, y muchos neoyorquinos están luchando, creo que este año nos dará impulso para llegar a esta meta", afirma el gobernador.
Wallin, presidente de Vertical Wellness, proveedora de productos a base de cannabis, afirmó al respecto: "Obviamente es un gran estado, y eso importa. Los medios tienen su sede allí y también el mundo financiero. A nivel federal, la pelota está comenzando a cambiar, y algunos avances deberían llegar este 2021 en todo el país".
Pero este año no solo importará el estado de Nueva York; el sector se muestra optimista ante las perspectivas de que la nueva administración de Biden apruebe leyes que no solo legalizarían y descriminalizarían el consumo. Sino que mejorarían la situación financiera bancaria, legal y administrativa de las compañías que trabajan con esta sustancia.
"El entorno legal estatal impulsará un rendimiento superior de las acciones"
Así, la regularización del cannabis no solo beneficiaria a los seguidores de éste; sino, que también podría significar una oportunidad de inversión en medio de este caótico 2021. Aaron Gray, analista de Alliance Global Partners, asegura: "Creemos que el impulso de la legislación a nivel estatal y, lo que es más importante, a nivel federal continuará como catalizadores para el sector. Con respecto a las empresas dentro de nuestro universo de cobertura, seguimos creyendo que la ejecución dentro del estado actual por el entorno legal estatal impulsará un rendimiento superior de las acciones".